Ramallo, ubicada en el norte bonaerense, combina la tranquilidad de las orillas del río Paraná con una vida cultural cada vez más activa.

A tan solo 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, este destino sorprende por sus playas extensas, la calidez de su gente y la variedad de propuestas que se fueron consolidando con el tiempo.
Es un lugar que invita a descansar al sol, disfrutar de festivales y recorrer rincones donde la naturaleza se expresa en toda su magnitud.

El encanto de las playas sobre el río

El principal atractivo de Ramallo son sus playas ribereñas, que se extienden con arena suave y aguas templadas. Durante el verano, estas costas se convierten en punto de encuentro para quienes buscan refrescarse o pasar el día en familia.
La costa ramallense tiene la particularidad de ofrecer sectores tranquilos, ideales para descansar, y otros más concurridos con paradores, música y deportes acuáticos.

El Paraná, además de su belleza escénica, regala a los visitantes la posibilidad de realizar paseos en lancha, kayak o pesca deportiva, actividades que mantienen viva la relación entre el río y la comunidad. La puesta de sol sobre el agua es uno de los momentos más esperados del día, cuando el horizonte se tiñe de naranjas y violetas, enmarcando las islas que salpican el cauce.

Cultura y eventos que marcan la identidad

Más allá de su costado natural, Ramallo supo desarrollar una agenda cultural que atrae visitantes de toda la región.

Uno de los eventos más destacados es la Fiesta Provincial del Río, que cada verano convoca a miles de personas con espectáculos musicales, competencias náuticas y ferias artesanales. Es una celebración que rinde homenaje al Paraná y al vínculo histórico que los ramallenses mantienen con él.

Otro momento especial del calendario es la Fiesta de las Colectividades, donde se pueden recorrer stands gastronómicos, descubrir bailes típicos y conocer historias de inmigrantes que dieron forma a la identidad local. Además, la ciudad cuenta con un teatro municipal activo, centros culturales y espacios donde artistas locales exponen sus obras.
Los festivales de música y encuentros deportivos también encuentran lugar en Ramallo, reforzando la idea de una comunidad dinámica que combina tradición y modernidad.

Naturaleza y alrededores para explorar

El entorno natural de Ramallo va más allá de sus playas. El visitante puede internarse en caminos rurales que conducen a campos abiertos, estancias y arboledas. Estas rutas invitan a realizar cabalgatas, caminatas o paseos en bicicleta para disfrutar del paisaje pampeano.

En las cercanías, pequeños parajes rurales como El Paraíso o Pérez Millán muestran otra cara del partido, más ligada a la vida de campo, con sus costumbres y gastronomía típica. Quienes buscan experiencias auténticas encuentran en estos lugares la posibilidad de conectarse con un ritmo pausado, degustar asados campestres o conocer antiguas capillas que conservan historias de los primeros pobladores.

Sabores locales y gastronomía ribereña

La gastronomía ramallense refleja su cercanía con el río. Los pescados de agua dulce, como el surubí o el dorado, son protagonistas en varios restaurantes y parrillas de la zona. Preparados a la parrilla, en empanadas o al horno, se combinan con recetas criollas y vinos regionales.

No faltan las pizzerías, cervecerías artesanales y parrillas clásicas que ofrecen cortes de carne argentina. Durante los eventos culturales, los visitantes pueden degustar platos típicos de distintas colectividades, ampliando así la propuesta culinaria del destino.

Cómo llegar a Ramallo

Acceder a Ramallo resulta sencillo gracias a su ubicación estratégica sobre la Ruta Nacional 9, el corredor que une Buenos Aires con Rosario. Desde la Capital Federal, el viaje en auto lleva poco más de dos horas, atravesando localidades como San Pedro y Baradero.

Para quienes viajan en transporte público, hay servicios regulares de micros de larga distancia que parten de Retiro y de distintas ciudades del interior, con paradas en la terminal ramallense. La cercanía con San Nicolás de los Arroyos, a unos 30 kilómetros, también facilita combinaciones y alternativas de llegada.

Ya en la ciudad, moverse es cómodo: la costanera y las playas están a pocos minutos del centro, lo que permite recorrerla caminando, en bicicleta o en vehículo sin complicaciones.

Un destino para descansar y celebrar

Ramallo logra equilibrar la serenidad de un paisaje ribereño con la energía de sus eventos culturales. Es una ciudad que ofrece lo mejor de dos mundos: días apacibles en la playa, con mate y reposera frente al Paraná, y noches festivas en las que la música y la gastronomía cobran protagonismo.

Elegida por familias, jóvenes y viajeros que buscan escapar de la rutina, Ramallo se consolida como un destino turístico que sabe reinventarse, sin perder su esencia de pueblo ribereño. Visitarla es descubrir un rincón de la provincia de Buenos Aires donde el río y la cultura se entrelazan para regalar experiencias memorables.

Ver también información de Ciudad de Buenos Aires, San Pedro, Baradero y Buenos Aires.

Publicado el 17/11/2025.